1.- Primero nos descargamos el código fuente desde la página del proyecto, buscamos en la página una apartado donde diga download
2.- Una vez descargado, abrimos una terminal y nos logeamos como root
$su
tecleamos nuestro password
3.- Ahora nos dirigimos al directorio donde descargamos el archivo, en mi caso es en mi directorio Software/
#cd Software/
4.- Ahora descomprimo y desempaqueto el archivo descargado, en mi caso es el pebrot-0.8.8.tar.gz
#tar -zxvf pebrot-0.8.8.tar.gz
5.- Ahora acceso al directorio desempaquetado, que es pebrot-0.8.8
#cd pebrot-0.8.8
6.- Ahora ejecutamos el instalador
#python setup.py install
7.- Nos salimos de la cuenta de root
#exit
8.- Ahora configuramos nuestra cuenta de correo de hotmail, para ello editamos el siguiente archivo
$vim ~/.pebrot/pebrotrc
“Buscamos donde diga:”
user=
“Ahora lo dejamos, con nuestra cuenta”
user = micorreo@hotmail.com
“Salimos y guardamos cambios”
Esc :wq
8.- Ejecutamos pebrot
$pebrot
“Nos aparecera nuestra cuenta, y nos pedira nuestra contraseña”
“Tecleamos nuestra contraseña, en caso de no teclear correctamente nuestra contraseña, nos manda un error en el programa, así que hay que ejecutar de nuevo el comando”
Algunos comandos importantes:
\h muestra la lista de comandos
\l lista la lista de contactos conectados, enumerados
\numero abre una conversación con el número del contacto
\i numero invita a un usuario a la conversación, numero, es el número del contacto
\e limpia la pantalla
\c cierra la conversación activa
\a usuario añade un usuario a la lista de contactos
\b usuario bloquea a un usuario de nuestra lista de contactos
\f archivo envia un archivo
\fa acepta un archivo que nos deseen enviar
\fr rechaza la recepción de un archivo
\s estado cambia de estado de tu conexion
estado puede tener los siguientes valores
awy Ausente
nln En linea
bsy Ocupado
Existen varios estado, para ello hay que consultar \h
La tecla tab nos ayuda a desplazarnos entre las conversaciones que tengamos
No hay comentarios:
Publicar un comentario