Frase

El conocimiento humano pertenece al mundo y por lo tanto todos somos libres de hacer uso de el.

domingo, 22 de febrero de 2009

Gestor de archivos en modo consola linux

mc-panels

Bueno, ahora les presento otra aplicación de shell, bueno una aplicación más en modo consola,esta vez le toca a la sección de Gestor de Archivos, conocemos los gestores de arhivos en modo grafico como son el Nautilus en Gnome, el Konqueror en KDE y el Thunar en XFCE, este es un gestor de archivos en modo consola llamado Midnight Commander (mc), este proyecto lo desarrolla GNU, así que si estamos usando debian, lo podemos instalar via apt, de la siguiente manera:

1.- Abrimos una terminal, Nos logeamos como root

$su

contraseña

2.- Actualizamos los repositorios

#apt-get update

3.- Instalamos mc

#apt-get install mc

4.- Para ejecutar el programa vasta con teclear en consola mc

$mc

Podemos ver sus opciones en la parte superior, se encuentra el menú, y en la parte inferior se encuentran algunas funciones basicas.

Dentro del programa podemos hacer multiples tareas como son, crear directorios, cambiar permisos, dueño, enlaces, buscar archivos, renombrar, etc.

Bueno, otras de las fantasticas opciones de este programa es que incluye un gestor de trasferencia de archivos, hablo de que también nos sirve como ftp, cuando instalamos mc, también nos instala un editor llamado mcedit, sólo basta teclear su nombre para invocarlo

$mcedit

Una de las caracteristicas muy importantes, es que tanto en mc como en mcedit podemos usar el mouse.

Aquí les dejo la liga del proyecto, en caso de que usen otra distribucción:

http://www.ibiblio.org/mc/

Pebrot

Bueno, hoy les traigo una aplicación en modo consola, que me ha convencido como mi cliente de mensajeria instantanea para el protocolo que implementa hotmail, que es el msn, esta aplicación se llama pebrot, es una aplicación desarrollada en python, por lo cual para poder instalar esta aplicación es necesaria tener una versión de python mayor o igual a la versión Python 2.2.

1.- Primero nos descargamos el código fuente desde la página del proyecto, buscamos en la página una apartado donde diga download

http://pebrot.sourceforge.net/

2.- Una vez descargado, abrimos una terminal y nos logeamos como root

$su

tecleamos nuestro password

3.- Ahora nos dirigimos al directorio donde descargamos el archivo, en mi caso es en mi directorio Software/

#cd Software/

4.- Ahora descomprimo y desempaqueto el archivo descargado, en mi caso es el pebrot-0.8.8.tar.gz

#tar -zxvf pebrot-0.8.8.tar.gz

5.- Ahora acceso al directorio desempaquetado, que es pebrot-0.8.8

#cd pebrot-0.8.8

6.- Ahora ejecutamos el instalador

#python setup.py install

7.- Nos salimos de la cuenta de root

#exit

8.- Ahora configuramos nuestra cuenta de correo de hotmail, para ello editamos el siguiente archivo

$vim ~/.pebrot/pebrotrc
“Buscamos donde diga:”
user=
“Ahora lo dejamos, con nuestra cuenta”
user = micorreo@hotmail.com
“Salimos y guardamos cambios”
Esc :wq

8.- Ejecutamos pebrot

$pebrot

“Nos aparecera nuestra cuenta, y nos pedira nuestra contraseña”

“Tecleamos nuestra contraseña, en caso de no teclear correctamente nuestra contraseña, nos manda un error en el programa, así que hay que ejecutar de nuevo el comando”

Algunos comandos importantes:

\h muestra la lista de comandos

\l lista la lista de contactos conectados, enumerados

\numero abre una conversación con el número del contacto

\i numero invita a un usuario a la conversación, numero, es el número del contacto

\e limpia la pantalla

\c cierra la conversación activa

\a usuario añade un usuario a la lista de contactos

\b usuario bloquea a un usuario de nuestra lista de contactos

\f archivo envia un archivo

\fa acepta un archivo que nos deseen enviar

\fr rechaza la recepción de un archivo

\s estado cambia de estado de tu conexion

estado puede tener los siguientes valores

awy Ausente

nln En linea

bsy Ocupado

Existen varios estado, para ello hay que consultar \h

La tecla tab nos ayuda a desplazarnos entre las conversaciones que tengamos