Frase

El conocimiento humano pertenece al mundo y por lo tanto todos somos libres de hacer uso de el.

viernes, 11 de julio de 2008

Configurar ELISA

Localizar [xmlmenu:locations_builder] y cambiarlo por lo siguiente, obviamente con tus direcciones.

[xmlmenu:locations_builder]
locations = ['file:///home/piratux/Videos', 'file:///home/piratux/Musica', 'file:///home/piratux/Imagenes']
auto_locations = 0

[[file:///home/piratux/Videos]]
label = 'Videos'
only_media = ['video']
location_type = 'local'

[[file:///home/piratux/Musica]]
label = 'Musica'
only_media = ['audio']
location_type = 'local'

[[file:///home/piratux/Imagenes]]
label = 'Imagenes'
only_media = ['image']
location_type = 'local'

Nasm

Usando NASM

Bueno este es un mini tutorial acerca de cual software podemos usar para programar ASM (ensamblador) en Linux.

Si quieren bajarse el programa lo pueden conseguir de Synaptic para el que usa Debian o Ubuntu.

El ejemplo es un hola mundo basico para que nos vayamos metiendo en el mundo del ASM.

A continuacion el ejemplo:

Usando cualquier editor de textos, escribimos esto:
____________________________________________________
global _start

section .data
hola db "Hola , mundo!", 11
length equ $-hola

section .text

_start:
mov eax, 4 ; escribe en el archivo
mov ebx, 1 ; manejador de STDOUT
mov ecx, hola ; el mensaje
mov edx, length ; tamanio del mensaje
int 80h ; ejecuta la llamada al sistema

xor ebx, ebx ; envia 0 como codigo de salida
mov eax, 1 ; termina proceso
int 80h ; ejecuta la llamada al sistema

_______________________________________________________________________

Se salva como "holamundo.asm" .


Luego se va a la terminal y se digita:

nasm -f elf holamundo.asm

ld -o holamundo holamundo.o

./holamundo

Espero que les sirva.

jueves, 3 de julio de 2008

Plugin "Elements" para Compiz-Fusion

Ya está disponible un nuevo plugin llamado Elements que básicamente agrupa la configuración de los plugins: Nieve, Autumn, Estrellas, Fireflies y Burbujas, simplificando bastante su uso.

Existe una web oficial sobre este plugin donde hay más información http://www.elementsplugin.com

Puedes descargar el plugin de aqui.

Lo que tienes que hacer es ir a donde descargaste el plugin, darle permisos de ejecucion


Despues en terminal dirigerte a la direccion donde este el plugin y escribir

$ ./elementsinstall.sh

Listo el plugin esta instalado, ve a Configuracion Avanzada de los efectos de Escritorio, y activas este plugin.

Solo te falta asignarle la combinacion de teclas a cada efecto.


Avant Window Navigator

Es una barra tipo dock que se instala en la parte baja de la pantalla y te permite intercambiar entre las ventanas que tengas abiertas.


Es muy similar a la que incluyen los sistemas Mac OS, pero esta es una implementación libre de la misma idea. Para usarla necesitas tener instalado o beryl o compiz para que funcionen las transparencias y demás efectos.

Instalación

Podemos instalar la aplicación directamente desde los repositorios de Ubuntu mediante Synaptic o con este comando:
sudo apt-get install avant-window-navigator
O si quieres usar el repositorio oficial de AWN, también puedes hacerlo. Para ello tienes que abrir el fichero de repositorios:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
y añadir los siguientes repositorios:
#AWN
deb http://ppa.launchpad.net/reacocard-awn/ubuntu hardy main
deb-src http://ppa.launchpad.net/reacocard-awn/ubuntu hardy main
Una vez agregado el repositorio actualizamos el fichero índice de las aplicaciones de repositorios:
sudo apt-get update
Y sólo nos queda instalar AWN:
sudo apt-get install avant-window-navigator-bzr awn-core-applets-bzr awn-manager-bzr
Hay que decir que el segundo paquete contiene un gran número de applets para la aplicación. Algunas de ellas están aún en fase de desarrollo por lo que no es de extrañar que estos no tengan funcionalidad completa.

Ejecutar y configurar Avant Window Navigator

Ahora lo que haremos es ejecutar nuestra barra, algo tan sencillo como ir a “Aplicaciones > Accesorios > Avant Window Navigator” o bien darle a Alt+F2 y escribir dentro “avant-window-navigator”.

Te encontraras con una barra parecida a esta:

Para agregar lanzadores a AWN tan sólo hay que arrastrar el lanzador a la barra y se irán agregando. Como veréis los lanzadores quedan a la parte izquierda y las aplicaciones abiertas en la derecha.

Otra forma es a través de las preferencias del dock. Para acceder a ellas enéis que llevar el ratón a uno de los extremos de la barra, hacer botón derecho y seleccionar “Preferencias“.

Te aparecerá la siguiente ventana para configurar AWN

Ahí podrás agregar nuevos lanzadores desde la sección "Launchers" solamente con rellenar los datos correspondientes.

También podrás definir el orden de los lanzadores dentro de la barra aplicando la analogía arriba=izquierda, abajo= derecha. Tan solo tienes que arrastrarlos y colocarlos a tu gusto.

Una vez hecha una modificación, dale al botón “Refrescar” y deberías ver el cambio. No te olvides de cerrar la ventana que se ha creado para indicar que se ha hecho un refresco.
Instalar Compiz - Fusion en Ubuntu 8.04


Lo primero que debemos hacer para instalar y activar Compiz Fusion en nuestro Ubuntu 8.04 “Hardy Heron” es abrir una Terminal y poner:

sudo aptitude install compizconfig-settings-manager emerald

Una vez terminada dicha instalación lo podremos encontrar en Sistema > Preferencias > Configuración avanzada de los efectos de escritorio

y tambien lo encontraremos en Sistema > Preferencias > Gestor de Temas de Emerald

Una vez echo esto, vamos a instalar los plugins adicionales que faltan, para eso abrimos la terminal y ponemos:
sudo aptitude install compiz-bcop compiz-dev build-essential libxcomposite-dev libpng12-dev libsm-dev libxrandr-dev libxdamage-dev libxinerama-dev libstartup-notification0-dev libgconf2-dev librsvg2-dev libdbus-1-dev libdbus-glib-1-dev libgnome-desktop-dev x11proto-scrnsaver-dev libxss-dev libxslt1-dev libtool
Una vez que haya terminado la instalación tendremos instalado y activado Compiz Fusion.

Instalar Driver Tarjeta Grafica ATI/Nvidia con EnvyNG

Una manera muy facil de instalar los drivers (controladores) de nuestras tarjetas gráficas en Ubuntu 8.04 sin mayores complicaciones.
Gracias a EnvyNG esto es posible, ya que el propio script se encarga de instalar todo automáticamente sin necesidad de mayores dolores de cabeza.

¿Cómo instalar EnvyNG en Ubuntu 8.04?

1.- Escribimos en terminal lo siguiente:

sudo apt-get update && sudo apt-get install envyng-gtk envyng-core

EnvyNG-GTK es el FrontEnd de EnvyNG-core escrito en GTK, también instalamos envyng-core por si algún día tenemos un problema con las X’s y necesitamos reinstalar el driver de nuestra tarjeta gráfica sin tener acceso al entorno gráfico.

2.- Una vez instalado EnvyNG, lo ejecutamos, nos movemos a Applications -> System Tools –> EnvyNG ( Aplicaciones –> Herramientas del Sistema –> EnvyNG ) o bien desde una terminal con el siguiente comando;

sudo envyng -g (GUI en GTK)
ó
sudo envyng -t (Sólo texto (Desde Terminal) )

Una vez iniciado, si hemos seleccionado la primera opción (GUI en GTK), veremos una interfaz simple y clara.

3.- Ahora solo deberemos saber que tarjeta gráfica usa nuestro equipo ATI ó Nvidia.

4.- Seleccionemos Apply y procederá a instalar todo automáticamente.

Y ya está no hay mayores complicaciones. Cualquier error que pudiera surgir entrar al FAQ (Frequently Asked Questions) oficial de EnvyNG.

Descomprimir y Comprimir Archivos Desde Terminal

Antes de comprimir y descomprimir con cualquiera de los formatos siguientes asegúrate de tener instalado el compresor correspondiente al formato con el que vamos a trabajar.

* Ficheros tar

Empaquetar: tar -cvf archivo.tar /dir/a/comprimir/
Desempaquetar: tar -xvf archivo.tar
Ver contenido: tar -tf archivo.tar

* Ficheros gz

Comprimir: gzip -9 fichero
Descomprimir: gzip -d fichero.gz

* Ficheros bz2

Comprimir: bzip fichero
Descomprimir: bzip2 -d fichero.bz2

gzip ó bzip2 sólo comprimen ficheros [no directorios, para eso existe tar]. Para comprimir y archivar al mismo tiempo hay que combinar el tar y el gzip o el bzip2 de la siguiente manera:

* Ficheros tar.gz

Comprimir: tar -czfv archivo.tar.gz ficheros
Descomprimir: tar -xzvf archivo.tar.gz
Ver contenido: tar -tzf archivo.tar.gz

* Ficheros tar.bz2

Comprimir: tar -c ficheros | bzip2 > archivo.tar.bz2
Descomprimir: bzip2 -dc archivo.tar.bz2 | tar -xv
Ver contenido: bzip2 -dc archivo.tar.bz2 | tar -t

* Ficheros zip

Comprimir: zip archivo.zip ficheros
Descomprimir: unzip archivo.zip
Ver contenido: unzip -v archivo.zip

* Ficheros lha

Comprimir: lha -a archivo.lha ficheros
Descomprimir: lha -x archivo.lha
Ver contenido: lha -v archivo.lha
Ver contenido: lha -l archivo.lha

* Ficheros arj

Comprimir: arj a archivo.arj ficheros
Descomprimir: unarj archivo.arj
Descomprimir: arj -x archivo.arj
Ver contenido: arj -v archivo.arj
Ver contenido: arj -l archivo.arj

* Ficheros zoo

Comprimir: zoo a archivo.zoo ficheros
Descomprimir: zoo -x archivo.zoo
Ver contenido: zoo -L archivo.zoo
Ver contenido: zoo -v archivo.zoo

* Ficheros rar

Comprimir: rar -a archivo.rar ficheros
Descomprimir: rar -x archivo.rar
Ver contenido: rar -l archivo.rar
Ver contenido: rar -v archivo.rar

miércoles, 2 de julio de 2008

Configurar el Touchpad de Nuestra Laptop en Ubuntu 8.04

A veces, al instalar ubuntu, pasa que hay cosas que no tenemos configuradas a nuestro gusto, en este caso puede pasar que nuestro touchpad del portátil no lo esté. A que no esté configurado me refiero a que, por ejemplo, el doble toque en el touchpad haga doble clik y también pueda arrastrar ventanas o por ejemplo el scroll vertical para páginas web y documentos.


  1. Lo primero que hay que hacer es una copia de seguridad del archivo xorg.conf ya que será lo que modifiquemos, abrimos un terminal y tecleamos:sudo cp /etc/X11/xorg.conf /etc/X11/xorg.conf.backup
  2. Ahora ya podemos modificar “sin miedo” el fichero de configuración:sudo gedit /etc/X11/xorg.conf
  3. Buscamos el texto:Section “InputDevice”
    Identifier “Configured Mouse”
    Driver “mouse”
    Option “CorePointer”
    Option “Device” “/dev/input/mice”
    Option “Protocol” “ImPS/2″
    Option “ZAxisMapping” “4 5″
    Option “Emulate3Buttons” “true”
    EndSection

    y añandimos a continuación:

    Section “InputDevice”
    Identifier “Synaptics Touchpad”
    Driver “synaptics”
    Option “SendCoreEvents” “true”
    Option “Device” “/dev/psaux”
    Option “Protocol” “auto-dev”
    Option “SHMConfig” “on”
    Option “HorizScrollDelta” “0″
    EndSection

  4. Ahora solamente nos falta buscar la sección:Section “ServerLayout”

    y cambiar la sentencia:

    InputDevice “Configured Mouse”

    por:

    InputDevice “Synaptics Touchpad”

  5. Guardamos y finalmente pulsamos Ctrl + Alt + Backspace para reiniciar las XsYa tenemos configurado nuestro Touchpad del portátil en ubuntu!
  6. Si algo ha ido mal … es que hemos tocado mal el archivo xorg.conf , como hemos hecho una copia de seguridad, basta con teclear, desde el terminal:sudo cp /etc/X11/xorg.conf.backup /etc/X11/xorg.conf